
Ricardo Silva: Tradición y Renovación en la Cueca Brava
Un referente de la Cueca Brava con más de 25 años de trayectoria.
Ricardo Silva es una de las figuras más destacadas de la Cueca Brava en Chile. Cantor, poeta y músico radicado en Pirque, ha dedicado más de 25 años a este género, desarrollando un estilo propio que rescata la interpretación solista, acompañado de una potente banda.
Es el fundador del mítico Club Matadero del Barrio Franklin, un espacio clave en la difusión de la cueca y la música popular chilena. Además, ha sido organizador de festivales y encuentros de cueca a nivel nacional, y ha formado agrupaciones emblemáticas como Los Republicanos de la Cueca y la comparsa Frente Cuequero.
Uno de sus grandes aportes ha sido la recuperación de la figura del cantor solista, en un género donde tradicionalmente se canta «por mano». Con su banda Los Ecolecuá, ha creado una propuesta que fusiona la cueca con sonidos modernos, incorporando bajo eléctrico, Con su banda Los Ecolecuá, ha creado una propuesta que fusiona la cueca con sonidos modernos,
incorporando bajo eléctrico, teclado, acordeón, guitarra, pandero y batería, sin perder la esencia de la música popular chilena.
Ricardo Silva ha nutrido su estilo con influencias del Canto a lo Poeta y el Guitarrón Pircano, aprendiendo de grandes exponentes del folclore chileno. Además, ha absorbido elementos de la Cueca Porteña y Urbana, lo que se refleja en su manera de interpretar y componer. Su música también ha cruzado fronteras estilísticas, colaborando con artistas de Hip Hop, Rock y Música Electrónica.
Su trayectoria lo ha llevado a presentarse en importantes escenarios de Chile, Argentina y Bolivia, difundiendo la cueca en el ámbito internacional. En Chile, ha llevado su canto a escenarios emblemáticos como el Estadio Nacional, el Galpón Víctor Jara, el Teatro de Valparaíso, el Teatro Teletón, el Estadio Víctor Jara y las Fondas del Parque O’Higgins. Además, ha estado presente en numerosas picadas cuequeras de Santiago en las últimas dos décadas.
Durante el estallido social en Chile, algunas de sus cuecas fueron coreadas en las calles y compartidas en redes sociales, consolidándose como un símbolo de expresión popular. Sus letras reflejan las realidades de los barrios, las luchas sociales y la cultura urbana, manteniendo viva la identidad popular en ritmo de cueca.
Con una carrera marcada por la innovación y el rescate de la tradición, Ricardo Silva sigue siendo una de las voces más influyentes del folclore chileno, llevando su música a distintos rincones de Chile y el extranjero.
Leer más artículos
Noticias
U. de Chile secuenciará el genoma de dos especies en peligro de extinción de Rapa Nui
Se trata del ave Petrel de Henderson (Pterodroma atrata) y el Caracol Pure (Monetaria caputdraconis).Se trata del ave Petrel de Henderson (Pterodroma atrata) y el Caracol Pure (Monetaria caputdraconis). Esta labor -realizada en coordinación con las autoridades...
Académica de la U. de Chile lanza antología poética de Gabriela Mistral que destaca su vínculo con Argentina
A lo largo de su vida Gabriela Mistral tuvo una fuerte conexión con Argentina, por ejemplo, a través de la correspondencia que mantuvo con la escritora Victoria Ocampo, y de su amistad con Alfonsina Storni“Gabriela Mistral. Poemas selectos” es una antología que...
Grupo Chilhué y Alexis Venegas presentan «ALQUIMIA» en Café Brazil
Este espectáculo, definido como “la química del alma”, propone una experiencia artística profunda, donde el canto y la música se funden en un lenguaje común que trasciende géneros y estilos.Diseño gráfico del afiche estuvo a cargo del artista visual Yenfo Gim AdasmeEl...