Este collage es considerado pionero del arte pop (“pop” hace referencia a lo “popular”), y uno de los cuadros más representativos del movimiento.
Es más: la palabra “Pop” se utiliza por primera vez en esta obra (la podemos ver en el enorme chupetín). Es una referencia para designar a la nueva corriente artística que muestra el “paraíso consumista” al que ha arribado Occidente.
Hamilton combina recortes de revistas y fotografías de manera sarcástica para mostrar una época superficial, artificial, dominada por las ansias de consumir.
El arte pop emplea imágenes de la cultura popular (ahí el significado del nombre), extraídas de la publicidad, los comics (historietas), íconos modernos como las estrellas de cine y la televisión, o los productos de consumo masivo.
A la hora de definir el arte pop, Hamilton utiliza los siguientes adjetivos:
“…popular, pasajero, prescindible, barato, producido en masa, joven, ingenioso, sexy, artificioso, atractivo y muy rentable”.

Galería Welken
Galería
«Ayuntamiento con bandera» Maurice Utrillo.
Ayuntamiento con bandera (1924). Maurice Utrillo.Óleo sobre tela. 98 cm x 130 cm.L’Orangerie, París. Francia.Por su vida difícil, signada por el alcohol, las drogas, la tragedia y hasta la locura, Utrillo es considerado uno de los pintores malditos de su época (como...
«El grito» Edvard Munch.
El grito (1893). Edvard Munch.Óleo, temple y pastel sobre cartón. 91 cm x 74 cm.Galería Nacional de Oslo. Noruega.Munch comenta en algún momento que, del mismo modo que Leonardo da Vinci estudiaba la anatomía humana diseccionando cuerpos, lo que él intenta es...
«Tondo Doni» Miguel Ángel
Tondo Doni (1506/1508). Miguel Ángel.Temple sobre madera. 120 cm de diámetro.Galería Uffizi. Florencia.Esta obra, también conocida como La Sagrada Familia, marca un hito en la historia de la pintura: deja sentadas las bases de lo que será el estilo manierista...
«La incredulidad de Santo Tomás» Caravaggio
La incredulidad de Santo Tomás (1602). Caravaggio.Óleo sobre tela. 107 cm x 146 cm.Neues Palais, Potsdam, Alemania.En esta obra podemos observar varias características cruciales del Barroco (siglo XVII), del que Caravaggio es uno de los principales exponentes. En...
«La Libertad guiando al pueblo» Eugène Delacroix.
La Libertad guiando al pueblo (1830). Eugène Delacroix.Óleo sobre tela. 260 cm x 325 cm.Museo del Louvre. París, Francia.La energía que hace vibrar el cuadro, el colorido y la pasión que transmite la obra, son características bien “de Delacroix”. Son las...
«Las señoritas de Avignon» Pablo Picasso
Las señoritas de Avignon (1907). Pablo Picasso.Óleo sobre Tela. 243,9 cm x 233,7 cm.Museo de Arte Moderno (MoMA), de Nueva York.Es el cuadro con el que se comienza a relatar la historia del cubismo en el siglo XX (luego, para comprender mejor este comienzo, es...