Es el cuadro con el que se comienza a relatar la historia del cubismo en el siglo XX (luego, para comprender mejor este comienzo, es necesario remontarse a Cézanne, en el siglo anterior). Estamos, decididamente, ante una obra clave de la pintura moderna.
Picasso, excelente dibujante desde niño, renuncia a la imitación de la naturaleza en general y de la figura humana en particular, mostrando una faceta diferente, primitiva, de formas angulares y brutales.
Se aparta intencionalmente de las nociones de espacio, de perspectiva (su gran inspiración es Cézanne, justamente considerado “el padre de la modernidad”, quien además de romper con la perspectiva, ya geometrizaba y facetaba las formas). Y también se aparta de las demás reglas de la tradición pictórica (aunque en este cuadro, paradójicamente, aborda 2 de los temas clásicos de la pintura: el desnudo y la naturaleza muerta).
Es importantísimo destacar que, a Picasso, revolucionar la pintura no le llevó una tarde de genialidad. Esta obra le significó al artista (considerado por muchos como el más importante de la primera mitad del Siglo XX) 9 meses de trabajo y por lo menos unos 800 bocetos y estudios (el número de los que se han conservado hasta hoy).
Su famosa frase que dice “La inspiración existe, pero tiene que encontrarnos trabajando”, no es sólo una bonita frase.
Leer más artículos
Noticias
Académica de la U. de Chile lanza antología poética de Gabriela Mistral que destaca su vínculo con Argentina
A lo largo de su vida Gabriela Mistral tuvo una fuerte conexión con Argentina, por ejemplo, a través de la correspondencia que mantuvo con la escritora Victoria Ocampo, y de su amistad con Alfonsina Storni“Gabriela Mistral. Poemas selectos” es una antología que...
Con fuerza se anuncia la próxima Furia del Libro, el festival literario y feria de editoriales más importante del país
Entre el jueves 29 de mayo y el domingo 1 de junio en la Estación Mapocho, se realizará la décima sexta versión de La Furia del Libro, uno de los encuentros más importantes y esperados por los lectores y por quienes forman parte del ecosistema del libro nacionalEntre...
Daniela Catrileo gana el primer lugar del segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet
Una histórica convocatoria tuvo la segunda versión del certamen que recibió en esta ocasión más de 700 obras de autoras chilenas, argentinas y uruguayas. El Comité Marta Brunet de la U. de Chile, su Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, y el Departamento de...
EN GAM SE LEERÁ A GABRIELA MISTRAL POR OCHO HORAS SEGUIDAS
En el marco de las conmemoraciones de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, GAM realizará una lectura maratónica en plaza central.Entre las 12 y las 20 horas del 29 de abril, distintas voces leerán lo mejor de la poesía de la poeta. "Creo en...
Raúl Armando Zurita Canessa: Un Creador y Líder del Cambio Social en Chile
Desde temprana edad, Zurita se destacó por su profundo sentido de justicia y su compromiso con las causas sociales.Raúl Armando Zurita Canessa es una figura fundamental en la historia reciente de Chile, reconocido por su dedicación al cambio social y su inquebrantable...