"La Intérprete" (de Sydney Pollack, 2005) con Nicole Kidman y Sean Penn

Galería Welken: «Las señoritas de Avignon» Pablo Picasso

Las señoritas de Avignon (1907). Pablo Picasso.
Óleo sobre Tela. 243,9 cm x 233,7 cm.
Museo de Arte Moderno (MoMA), de Nueva York.

Vía: 3minutosdearte

Es el cuadro con el que se comienza a relatar la historia del cubismo en el siglo XX (luego, para comprender mejor este comienzo, es necesario remontarse a Cézanne, en el siglo anterior). Estamos, decididamente, ante una obra clave de la pintura moderna.

Picasso, excelente dibujante desde niño, renuncia a la imitación de la naturaleza en general y de la figura humana en particular, mostrando una faceta diferente, primitiva, de formas angulares y brutales.

Se aparta intencionalmente de las nociones de espacio, de perspectiva (su gran inspiración es Cézanne, justamente considerado “el padre de la modernidad”, quien además de romper con la perspectiva, ya geometrizaba y facetaba las formas). Y también se aparta de las demás reglas de la tradición pictórica (aunque en este cuadro, paradójicamente, aborda 2 de los temas clásicos de la pintura: el desnudo y la naturaleza muerta).

Es importantísimo destacar que, a Picasso, revolucionar la pintura no le llevó una tarde de genialidad. Esta obra le significó al artista (considerado por muchos como el más importante de la primera mitad del Siglo XX) 9 meses de trabajo y por lo menos unos 800 bocetos y estudios (el número de los que se han conservado hasta hoy).

Su famosa frase que dice “La inspiración existe, pero tiene que encontrarnos trabajando”, no es sólo una bonita frase.

Leer más artículos

Noticias

Share This
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?