La energía que hace vibrar el cuadro, el colorido y la pasión que transmite la obra, son características bien “de Delacroix”. Son las características que lo convertirán en el gran maestro del romanticismo.
Delacroix rompe con el neoclasicismo que se imponía a principios del siglo XIX, y es por ello que los académicos (¡oh, casualidad!) lo repudian en su momento considerándolo “salvaje” y “maniático”, o jactándose de que pinta con una “escoba borracha”.
Resistido en definitiva sólo por los académicos, es reconocido por los recursos que despliega para encontrar soluciones simples en la composición compleja de la obra (este cuadro es un ejemplo de ello). Delacroix tiene una imaginación prodigiosa para sintetizar un hecho histórico o contar “poéticamente” una historia en una sola imagen.
Podemos notar, también en esta obra, que un gran pintor de otra época que él admira es Rubens, quien influye en sus maravilosas figuras, en el movimiento y el colorido intenso.
Y hablando del color, Delacroix resultará él mismo una influencia decisiva en la paleta vibrante que terminarán adoptando el Impresionismo y posteriormente las vanguardias de principios del Siglo XX, ya que será admirado por todos sus sucesores, incluyendo a Cézanne (padre de la Modernidad) y a Gustave Moreau, por ejemplo, en cuyo taller se formarán los principales fauves (pintores franceses caracterizados por la utilización de un colorido estridente).
Leer más artículos
Noticias
Galería Welken: «Las señoritas de Avignon» Pablo Picasso
Las señoritas de Avignon (1907). Pablo Picasso.Óleo sobre Tela. 243,9 cm x 233,7 cm.Museo de Arte Moderno (MoMA), de Nueva York.Es el cuadro con el que se comienza a relatar la historia del cubismo en el siglo XX (luego, para comprender mejor este comienzo, es...
Académica de la U. de Chile lanza antología poética de Gabriela Mistral que destaca su vínculo con Argentina
A lo largo de su vida Gabriela Mistral tuvo una fuerte conexión con Argentina, por ejemplo, a través de la correspondencia que mantuvo con la escritora Victoria Ocampo, y de su amistad con Alfonsina Storni“Gabriela Mistral. Poemas selectos” es una antología que...
Con fuerza se anuncia la próxima Furia del Libro, el festival literario y feria de editoriales más importante del país
Entre el jueves 29 de mayo y el domingo 1 de junio en la Estación Mapocho, se realizará la décima sexta versión de La Furia del Libro, uno de los encuentros más importantes y esperados por los lectores y por quienes forman parte del ecosistema del libro nacionalEntre...
Daniela Catrileo gana el primer lugar del segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet
Una histórica convocatoria tuvo la segunda versión del certamen que recibió en esta ocasión más de 700 obras de autoras chilenas, argentinas y uruguayas. El Comité Marta Brunet de la U. de Chile, su Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, y el Departamento de...
EN GAM SE LEERÁ A GABRIELA MISTRAL POR OCHO HORAS SEGUIDAS
En el marco de las conmemoraciones de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, GAM realizará una lectura maratónica en plaza central.Entre las 12 y las 20 horas del 29 de abril, distintas voces leerán lo mejor de la poesía de la poeta. "Creo en...
Raúl Armando Zurita Canessa: Un Creador y Líder del Cambio Social en Chile
Desde temprana edad, Zurita se destacó por su profundo sentido de justicia y su compromiso con las causas sociales.Raúl Armando Zurita Canessa es una figura fundamental en la historia reciente de Chile, reconocido por su dedicación al cambio social y su inquebrantable...